Europa debería ayudar a Italia y Malta, en primera línea fronteriza, a lidiar con la gente que huye del revuelto norte de África, pero es la propia región del Magreb la que soporta el peso de la crisis libia, dijeron el martes las agencias humanitarias.
Europa debería ayudar a Italia y Malta, en primera línea fronteriza, a lidiar con la gente que huye del revuelto norte de África, pero es la propia región del Magreb la que soporta el peso de la crisis libia, dijeron el martes las agencias humanitarias.
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, llegó el martes a Roma confiando en poner fin a una disputa sobre la inmigración norteafricana y buscando un acuerdo para endurecer los controles fronterizos de la UE con el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, antes de enviar una propuesta conjunta a sus socios de la UE.
Alrededor de 25.000 inmigrantes, la mayoría procedentes de Túnez, ex colonia francesa, han llegado al sur de Italia en lo que va de año, principalmente a bordo de saturadas embarcaciones que arribaron a la isla de Lampedusa.
Pero la gran mayoría de las 665.000 personas, generalmente trabajadores inmigrantes, que han huido de Libia desde febrero han cruzado por tierra hacia Túnez, Egipto, Níger, Argelia, Chad y Sudán, dijeron las agencias humanitarias. Sólo 5.182 de ellos han llegado a Italia y Malta.
"Creo que necesitamos verlo en su contexto. Hay más de 600.000 personas que han huido de Libia y transitan por los países vecinos. Túnez y Egipto han mantenido sus fronteras abiertas; Chad, Mali y otros han hecho lo mismo", dijo Jean-Philippe Chauzy de la Organización Internacional de la Migración (OIM).
"En términos de migración, la presión migratoria no es por el momento para los países europeos, es para los países del norte de África", dijo Chauzy en intervención ante los medios en Ginebra.
La agencia para los refugiados de la ONU dijo que se debe trazar una distinción entre la gente que huye de los combates y la posible persecución en Libia y los emigrantes económicos que han abandonado Túnez, especialmente jóvenes en una búsqueda desesperada de trabajo.
"Hemos apelado en numerosas ocasiones a los países europeos para que muestren solidaridad con los países en primera línea de frontera, particularmente Italia y Malta", dijo Andrej Mahecic del Alto Comisionado para los Refugiados de la ONU (ACNUR).
"Pero también nos gustaría destacar el hecho de que el grueso de la crisis en Libia lo están soportando países del norte de África, en primer lugar la propia Túnez, con más de un cuarto de millón de personas llegando al país, y por Egipto y otros países de la región", dijo.
Unos 30.000 civiles libios han abandonado ahora sus hogares en la región de las Montañas Occidentales y cruzado al sur de Túnez en las últimas tres semanas, dijo el ACNUR.
La mayoría de los refugiados son de etnia bereber que quieren escapar de los combates y los bombardeos de sus ciudades y pueblos, dijo Mahecic.
"La gran mayoría de estos refugiados libios están acogidos por comunidades locales tunecinas, demostrando una vez más su gran generosidad", dijo.
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire